




El comprar una propiedad o vivienda es una decisión muy importante y antes de hacer cualquier cosa, es imprescindible que realices una investigación acerca de los métodos que puedes utilizar para adquirirla y saber cuál te conviene más. Por esa razón, aquí te decimos cuáles son los pros y contras de solicitar un préstamo del Infonavit o uno del banco.
Ventajas del crédito Infonavit
- El pago de la mensualidad se hace por descuento vía nómina, de esta forma no existen retrasos ni olvidos de pago.
Estos son los pros y contras de un crédito hipotecario y uno de infonavit. - Lo puedes usar a pesar de no tener buen historial crediticio. Sin embargo el mal historial SI llega influir en el monto que se te puede otorgar.
- Puedes usar la subcuenta de vivienda ya sea para el enganche, gastos notariales, impuestos, entre otros.
- Existen bonificaciones en caso de que la cuota de pago personal y la aportación patronal no cubran el pago mensual de amortización de crédito.
Desventajas del Infonavit
- Sólo puedes acceder a dicho crédito al tener 116 puntos con un mínimo de 6 bimestres de aportaciones patronales ininterrumpidas.
- La tasa de interés del crédito infonavit es del 12% anual mayor a la que puedes tener en una institución bancaria.
- Solo puede utilizarse en inmuebles 100% terminados y debe contar con todos los servicios y acabados. No puede ser inmueble en obra gris.
Ventajas del crédito hipotecario
- La tasa de interés puede ser menor, pues de acuerdo con el Banco de México, la tasa promedio de acuerdo al 31 de diciembre de 2020 fue del 9.56%.
- Si eliges un crédito hipotecario puedes pedir que tus aportaciones patronales se apliquen a prepago lo cual te ayudará a liquidar más rápido tu crédito.
Entre un préstamo del infonavit o uno hipotecario ¿Cuál es mejor? - Si das un mayor enganche tu crédito puede ser mucho mejor, ya que algunos bancos otorgan una tasa menor cuando el financiamiento también es menor.
- La tasa de interés no cambia con el paso del tiempo, puedes pre-pagar a capital sin penalización desde la primera mensualidad.
Desventajas del crédito hipotecario
- Es necesario contar con un ahorro para cubrir el enganche y todos los gastos iniciales: avalúo, comisión de apertura y gastos de notaria.
- No podrás obtenerlo si tienes mal historial crediticio.
- Tampoco te lo pueden otorgar si cuentas con muchas deudas al momento de solicitarlo.
Ahora que ya sabes cuáles son todos los pros y contras de ambos préstamos, asegúrate de elegir el que más te convenga y el que se adecue a tus necesidades.